La Asociación Mundial Subud (WSA) los invita cordialmente, a postularse para el puesto de fideicomisario de la Fundación Muhammad Subuh (MSF). Buscamos llenar cinco vacantes durante el Congreso Mundial en Kalimantan.
Se alienta a los miembros Subud activos de todo el mundo, a que consideren presentar su candidatura.
La Fundación Muhammad Subuh es la Fundación de la Asociación Mundial Subud. La MSF es una organización sin fines de lucro, registrada en los Estados Unidos. De acuerdo con los estatutos de la MSF, los fideicomisarios de la Fundación, son elegidos por los directores de la Asociación Mundial Subud.
Por favor lea cuidadosamente acerca del rol y las responsabilidades de un fideicomisario de la MSF; los criterios mínimos para servir como fideicomisario; cómo usted puede ser nominado y el cronograma del proceso de selección.
La fecha límite para presentar las postulaciones es el 31 de octubre de 2023.
Roles y responsabilidades de un fideicomisario de la MSF:
“Los Fideicomisarios se han comprometido a respetar los importantes principios de transparencia, fiabilidad e informabilidad que son esenciales para una institución que busca lograr y mantener una relación de confianza y credibilidad con sus miembros”. – Carta de Varindra Vittachi anunciando el establecimiento de la Fundación, Nueva York, 1991.
La misión de la MSF es fomentar el crecimiento mundial y el desarrollo a largo plazo de Subud a través del Latihan Kejiwaan, como lo recibió originalmente nuestro fundador, Muhammad Subuh Sumohadiwidjojo. El propósito de la MSF es construir un fondo de capital que sostenga su misión. Este fondo de capital mantiene e invierte los activos Subud recibidos a través de donaciones y legados de miembros y empresas. Para lograr su misión, la MSF actualmente dirige sus recursos de las siguientes maneras:
- Apoyando a los grupos Subud en la compra y mejora de capital de sus propiedades Subud (aumentando su valorización).
- Apoyando los viajes de nuestros ayudantes internacionales, para que trabajen con ayudantes y miembros en países de todo el mundo.
- Proporcionando fondos que ayuden a preservar la guía de Bapak e Ibu Siti Rahayu, sus charlas y videos, relacionados con el desarrollo de Subud.
- Si los fondos lo permiten, la MSF apoya a los afiliados de Subud (llamados Alas) reconocidos por la WSA, que promueven el trabajo cultural, educativo, social y humanitario para la comunidad humana.
El equipo de fideicomisarios de la Fundación se esfuerza por mantener la confianza de sus donantes trabajando juntos en armonía y sin intereses propios. Supervisan cuidadosamente los activos de la Fundación y los utilizan con prudencia. Los fideicomisarios, son responsables de cualquier incumplimiento de estas responsabilidades financieras.
Plazo y Criterios de Nombramiento:
Los fideicomisarios, cumplen con un mandato de cuatro a seis años, el mismo que representa el tiempo entre congresos mundiales. Los períodos se intercalan, para mantener una estabilidad a través de la continuidad. La mitad de los fideicomisarios, dejan su cargo en cada congreso mundial y la otra mitad, en la reunión del WSC que se lleva a cabo, a mitad del término entre los congresos mundiales. Los fideicomisarios que completan su mandato, pueden ser reelegidos si así lo desean, a través del mismo procedimiento de los nuevos candidatos. Los fideicomisarios, sólo pueden ser reelegidos una vez.
No hay compensación económica por ser fideicomisario; sin embargo, la MSF cubre el costo de los fideicomisarios para asistir a la reunión anual de la MSF. Los fideicomisarios, deberán firmar también una declaración de Conflicto de Intereses, así como un Acuerdo de Confidencialidad.
La cualidad más importante de un fideicomisario, es la comprensión profunda del Latihan Kejiwaan. Los fideicomisarios, deberán tener una comprensión de la organización Subud, con experiencia comprobada de trabajo efectivo, armonioso y confiable dentro de Subud. Las habilidades y la experiencia complementarias, como la supervisión financiera, la gestión de una fundación u organización sin fines de lucro, las comunicaciones, etc., también son valoradas, pero no se exigen.
Los requisitos mínimos requeridos para desempeñar el rol de fideicomisario de la MSF, son los siguientes:
- Ser Miembro Subud activo durante al menos 7 años.
- Conocimiento de la Organización. Es aconsejable que el solicitante, tenga conocimiento de la estructura organizacional internacional de Subud y su gobernanza, incluyendo la MSF.
- Tener experiencia de trabajo en comités o como ayudante, trabajando de manera
efectiva, armoniosa y confiable dentro de nuestra Asociación Subud.
- Valores: Honestidad, integridad, capacidad para trabajar con personas de diferentes orígenes.
- Disponibilidad para dedicar un mínimo de 10 horas a la semana, para trabajar en la junta directiva de la MSF y uno o más subcomités. El candidato, deberá poder viajar también, una vez al año, por al menos 7 días (costos cubiertos por la MSF).
- Capacidad para desempeñar el papel de fideicomisario, de la siguiente forma:
A. Facilitando o sirviendo de manera efectiva, en el trabajo de al menos uno de los subcomités de la MSF (Finanzas, Inversiones, Personal, Subsidios, Dotación, Comunicación). B.
B. Comunicar ideas y pensamientos de manera efectiva y contribuir de manera significativa a las discusiones por correo electrónico, llamadas de zoom y reuniones presenciales.
C. Tener conocimientos básicos de elaboración de presupuestos y estados financieros.
- Conocimiento básico de inglés es ideal, pero no necesario. Servicios de traducción e interpretación para las llamadas en línea de la junta de fideicomisarios y las reuniones presenciales, son proporcionados por la MSF. La documentación está en inglés, por lo que se espera que los fideicomisarios utilicen un programa de traducción en línea para leer los correos electrónicos.
- Se requiere acceso a Internet, porque la mayoría de las comunicaciones y reuniones se realizan de manera virtual. Es deseable conocimiento básico computacional en manejo de correo electrónico, Zoom, Microsoft Word y Excel. Si es necesario, se puede proporcionar capacitación interna, sin costo alguno, sobre herramientas de TI.
- Nunca haber sido condenado por un delito y no estar en la Lista de Sanciones o en la lista de Personas Políticamente Expuestas. Este es un requisito de corretaje, ya que los fideicomisarios, se ocupan de la negociación de acciones.
- Sin conflicto de intereses con la MSF y la WSA.
Proceso de selección:
Los candidatos son nominados por (a) el presidente nacional de su país, (b) los fideicomisarios actuales de MSF, o (c) un miembro del Consejo Mundial Subud. Se les pide a los candidatos que testen con sus ayudantes locales y/o nacionales, antes de enviar una solicitud a quien los nominará.
Cualquier miembro Subud que cumpla con los requisitos, deberá buscar un proponente (o nominador) dentro de las categorías del listado que se encuentra más arriba y solicitar ser nominado. Los nominadores, también están invitados a comunicarse con los posibles candidatos que crean que serían buenos fideicomisarios y pedirles que presenten una solicitud.
Los nominadores, envían los siguientes documentos a la MSF, en nombre de los candidatos que nominan: (1) Formulario de nominación completo y firmado, (2) Curriculum Vitae (hoja de Vida) o descripción de experiencia laboral y de vida, y cargos Subud que ha ocupado, (3) Carta de Intención respondiendo a los requisitos y describiendo por qué el nominado está postulando y cómo ella/él agregará valor, y (4) datos de contacto de dos miembros Subud, que estén dispuestos a proporcionar referencias del candidato.
La fecha límite para enviar los documentos a la MSF (amanda.rivera@msubuhfoundation.org) es el 31 de octubre de 2023.
Los animamos a postular con anticipación, ya que los representantes de la MSF y la WSA, revisarán las solicitudes y llevarán a cabo las conversaciones informales, de manera continua.
Tras la revisión de la MSF y la WSA, los ayudantes internacionales, harán testing a los candidatos elegibles en el congreso mundial de Kalimantan. Los candidatos, deberán asistir personalmente a los tests y, si son seleccionados, deberán asistir a todas las reuniones de la MSF celebradas durante el congreso mundial. Los nombramientos definitivos, los hará la junta directiva de la WSA en concordancia con los estatutos de la MSF y siguiendo la guía de los ayudantes internacionales.
Para cualquier pregunta sobre el rol de un fideicomisario de la MSF o acerca del proceso de postulación, por favor comuníquese con la MSF en: amanda.rivera@msubuhfoundation.org.