La Fundación Muhammad Subuh se llama así en honor del fundador de Subud. La esencia de Subud es el latihan kejiwaan, un entrenamiento del alma que fue recibido por Muhammad Subuh Sumohadiwidjojo, conocido cariñosamente como Bapak (español: Padre). El nombre Subuh no guarda relación con Subud. Subuh significa salida del sol o amanecer en javanés. Subud is an acrónimo de Susila, Budhi and Dharma.
Bapak nació en Java Central en 1901, donde Subud comenzó por primera vez en 1925. En 1957, Bapak fue invitado a Inglaterra para presentar Subud en Occidente. Durante los siguientes tres décadas, Bapak viajó por todo el mundo muchas veces, visitando grupos Subud y dando charlas que explican todos los aspectos de Subud
Bapak alentó a los miembros Subud a construir escuelas, clínicas, hogares de ancianos y para ayudar a toda la humanidad, tanto dentro de Subud como en el mundo.
El periodista y antiguo funcionario de Naciones Unidas, Varindra Tarzie Vittachi se unió a Subud en 1957. Fue presidente de la Asociación Mundial Subud durante 25 años. En 1966, Varindra tuvo un intenseño sueño:
“Vi un gran edificio y en su fachada de mármol blanco estaban las palabras: ‘ Fundación Muhammad Subuh ‘. Cuando entré en el edificio, que parecía ser un lugar formal, como un banco, pero en lugar de dinero lo que vi fue una pila de documentos legales que resultaron ser testamentos y últimas voluntades de personas en los que los miembros Subud legaban parte de sus activos a la Hermandad.”
Varindra inmediatamente tomó un avión a Yakarta para contar a Bapak su experiencia. Bapak le explicó:
“Tu sueño es un sueño real. Es correcto que empieces a trabajar en el establecimiento de dicha Fundación para cuidar de los legados de los miembros Subud. Pero Bapak pide que mientras Bapak está en este mundo que no se llame Fundación Muhammad Subuh. Mejor llamarlo Fundación Internacional de la Hermandad Subud.”
Originalmente llamada Fundación Internacional de la Hermandad Subud, en 1991, cuatro años después de la muerte de Bapak, se cambió su nombre por el de Fundación Muhammad Subuh.
Varindra Tarzie Vittachi nació en Sri Lanka (anteriormente Ceilán) y se formó en la Universidad de Colombo. Comenzó su carrera como periodista y más tarde sirvió en una variedad de puestos de alto nivel en las Naciones Unidas durante más de dos décadas. Se retiró en 1988 como director ejecutivo adjunto del Fondo para la Infancia de las Naciones Unidas. Falleció en 1993 a la edad de 69años.